Este edificio fue construido en el año 1911 y proyectado por Luis Montaner, por un encargo de Pere Gasull i Roig que quería un almacén con vivienda. Está construido en un estilo que mezcla el Modernismo y Noucentisme. Es un típico edificio de los que combinan la casa de los propietarios en el piso superior y el espacio industrial en los bajos. Está ricamente decorada especialmente para la utilización de la cerámica y el hierro forjado. Destacan los mosaicos en el tímpano de cada balcón que brillan maravillosamente al sol, y las balaustradas del balcón, de cerámica esmaltada con un pequeño capitel. De la realización del mosaico con motivos curvilíneos se encargó a un experto artesano venido expresamente de Milán (Italia), proveedor de las teselas de cerámica vidriada que se utilizaron.
Search
-
Recent Posts
- Tarragona acoge dos jornadas informativas con motivo de la Beatificación
- Presentación del esbozo del plan de seguridad con motivo del acto de Beatificación
- Unos 500 mártires del siglo XX en España serán beatificados en Tarragona el domingo 13 de octubre
- «Los mártires, testigos supremos del amor a Cristo», nueva carta pastoral del Sr. Arzobispo
- Abierto el periodo de inscripciones para asistir a la ceremonia de Beatificación. Para todas las personas o grupos de la archidiócesis de Tarragona la inscripción se realizará a través de cada parroquia.
Archives
Categories
- Causa de Tarragona
- DOCUMENTOS Y PUBLICACIONES
- El espacio de la celebración
- Noticias
- Representación teatral de la Pasión de San Fructuoso
- Reus en un día
- Ruta de la Tarragona romana y medieval
- Ruta de los primeros cristianos de Tarraco
- Ruta del Cister
- Ruta Modernista por el Camp de Tarragona
- Ruta Montserrat y Sagrada Família
- Servicios Turísticos, Culturales y Educativos
- Tarragona en un día
- Videos
Meta