Archivo mensual: noviembre 2018

Monasterio de Santes Creus

De los tres monasterios cistercienses Santes Creus es el que reproduce con mayor fidelidad el plan bernardino de construcción. Es uno de los más grandes y mejor conservados conjuntos monásticos cistercienses que podemos visitar en la actualidad. Fundado en 1168, protegido por … Sigue leyendo

Publicado en Ruta del Cister | Comentarios desactivados en Monasterio de Santes Creus

Monasterio de Vallbona de les Monges

Santa María de Vallbona de les Monges es un monasterio cisterciense situado en el municipio de Vallbona de les Monges en la comarca del Urgell. Las primeras noticias del monasterio datan de 1153, pero no fue hasta el año 1176 cuando … Sigue leyendo

Publicado en Ruta del Cister | Comentarios desactivados en Monasterio de Vallbona de les Monges

Monasterio de Poblet

El Monasterio de Santa María de Poblet se encuentra situado en la comarca de la Conca de Barberà, entre las poblaciones de Vimbodí, término municipal al que pertenece, y de L´Espluga de Francolí, resguardado en la vertiente norte de las montañas de … Sigue leyendo

Publicado en Ruta del Cister | Comentarios desactivados en Monasterio de Poblet

8. Edificio tardoromano de Centcelles

Los restos visitables corresponden en un majestuoso edificio construido entre los siglos IV y V d.C. a cinco kilómetros de Tarraco, junto al río Francolí y de la vía De Italia in Hispanias. La sala central conserva la cubierta con cúpula decorada … Sigue leyendo

Publicado en Ruta de los primeros cristianos de Tarraco | Comentarios desactivados en 8. Edificio tardoromano de Centcelles

7. Basílica del Parc Central

Esta basílica funeraria, datada en la primera mitad del siglo V, presenta tres naves y transepto, con ábsides y contraabside, orientada hacia el este, y está precedida por un atrio. El edificio está encabezado, en el extremo oriental, por un … Sigue leyendo

Publicado en Ruta de los primeros cristianos de Tarraco | Comentarios desactivados en 7. Basílica del Parc Central

6. Museu i Necròpolis Paleocristians de Tarragona (MNAT)

En esta área cementerial fueron enterrados el obispo Fructuoso y sus diáconos por la comunidad cristiana de Tarraco. El espacio adquirió un significado sagrado para la Iglesia local, y los fieles mostraron un gran interés para enterrarse cerca de los … Sigue leyendo

Publicado en Ruta de los primeros cristianos de Tarraco | Comentarios desactivados en 6. Museu i Necròpolis Paleocristians de Tarragona (MNAT)

5. Foro de la Colonia

El Foro de la Colonia fue el centro de la vida social y política de Tarraco. Se ha documentado una primera plaza construida en época republicana y presidida por el templo dedicado a la Tríada capitolina (Júpiter, Juno y Minerva). … Sigue leyendo

Publicado en Ruta de los primeros cristianos de Tarraco | Comentarios desactivados en 5. Foro de la Colonia

4. Anfiteatro de Tarragona

El anfiteatro era un edificio elíptico dedicado a ofrecer espectáculos de gladiadores. Su capacidad era de unos 14.000 espectadores y fue construido a inicios del siglo II d.C. Durante el imperio de Heliogábalo, a inicios del siglo III, el anfiteatro … Sigue leyendo

Publicado en Ruta de los primeros cristianos de Tarraco | Comentarios desactivados en 4. Anfiteatro de Tarragona

3. Catedral de Tarragona

La Catedral de Tarragona ocupa el espacio en el que se erigió, en época romana, el templo dedicado al culto a los emperadores. Todavía son visibles imponentes restos de este gran recinto en el refectorio de la Catedral. Esta área … Sigue leyendo

Publicado en Ruta de los primeros cristianos de Tarraco | Comentarios desactivados en 3. Catedral de Tarragona

2. Museo Bíblico Tarraconense

Este equipamiento museístico fue creado en el año 1930 y conserva elementos arqueológicos, literarios, litúrgicos, artísticos y didácticos relacionados con la cultura bíblica. Es un espacio alternativo, dentro de la ruta de los primeros cristianos de Tarraco, el discurso del … Sigue leyendo

Publicado en Ruta de los primeros cristianos de Tarraco | Comentarios desactivados en 2. Museo Bíblico Tarraconense